
- Agentes y subagentes municipales de 56 comunidades atestiguaron este histórico acontecimiento.
Tuxpan, Ver., 3 de abril de 2025.- El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres tomó la protesta de ley al C. Ramiro García Anastasio, como director de Pueblos Indígenas, quien ahora asume el compromiso de representar y atender a las 56 comunidades incluidas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas del INPI.
El alcalde estuvo acompañado por el antropólogo Luis de Luna Vicente, director del INPI Zona Norte; la síndica Lic. Lidia de Jesús Santiago Hernández; el Lic. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento; el Lic. Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social y el C. Edmundo Cristóbal Cruz, director de Desarrollo Agropecuario, y agentes y subagentes municipales de las comunidades.
“Desde que nombraron de manera democrática como su representante de pueblos indígenas a Ramiro hemos estado trabajando de la mano con él, y así lo seguiremos haciendo en beneficio de todos ustedes”.
Recordó que son 56 comunidades las que ya cuentan con sus RFC, que les permitirán obtener recursos federales. “Esperamos que pronto todas las comunidades huastecas, nahuas, otomíes y totonacas del municipio cuenten con él”, dijo el Dr. Fomperoza.
Al hacer uso de la voz, el nuevo director recordó cuando iniciaron este proyecto en compañía de Rigo y 12 comunidades, con la tutela del Antropólogo Luis Luna Vicente y su personal.
Agradeció a todas las comunidades que creyeron en el proyecto y por los años de lucha.
También dio las gracias al alcalde Dr. Jesús Fomperoza, porque ha tenido una buena atención y van a tener una Dirección: “Le agradezco mucho porque desde el momento que yo le gestioné las cosas, él no se ha negado”.
El presidente municipal y los representantes de las 56 comunidades consideradas en el Catálogo de Pueblos Indígenas acudieron a la presidencia municipal para conocer las nuevas oficinas de la Dirección de Pueblos Indígenas.
Cabe destacar que, por instrucciones del presidente municipal, la Dirección de Pueblos Indígenas será rotulada en lengua Tének, Nahua, Otomí y Totonaca.






