Tuxpan, Ver., 31 mayo 2023.- Productores de 10 regiones de Veracruz participaron en la “Jornada de Café Solidario” que se llevó a cabo en la Plaza Cívica de Tuxpan, como apoyo a las y los cafeticultores veracruzanos.
Se presentaron una gran variedad de productos de Mecatlán, Filomeno Mata, Xalapa, Plan de Hayas, Juchique de Ferrer, Alto Lucero, Coatepec, Yecuatla, Naolinco y Chiconquiaco.
![](https://tuxpanveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2023/05/cafe-1-1024x681.jpeg)
El acto protocolario estuvo encabezado por el alcalde José Manuel Pozos Castro; la subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura, MVZ María Josefa Hernández Santiago; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; María del Pilar Martínez Matesanz, regidora comisionada en Fomento Agropecuario; y el Lic. Wenceslao González Martínez, director general de Agronegocios de la SEDARPA.
Asimismo, Edmundo Cristóbal, director de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; la Dra. Rosa Idalia Hernández Herrera, directora de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana Campus Tuxpan; y María Fernanda Salas Pérez, regidora comisionada en Fomento Agropecuario del municipio de Poza Rica.
![](https://tuxpanveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2023/05/cafe-4-1024x681.jpeg)
Al dar la bienvenida a los asistentes, el alcalde José Manuel Pozos Castro destacó que el café que se produce en las 10 regiones de Veracruz se distingue por su excepcional sabor y su excelente calidad: “No hay duda de que el mejor café de México… ¡Es de Veracruz!”.
Felicitó al gobierno de Veracruz y a la SEDARPA por impulsar estas jornadas, que sirven como espacio para la promoción, venta y distribución del aromático, además de ser una oportunidad de vinculación con empresarios mayoristas.
“Hoy es una gran oportunidad para que el público consumidor, los empresarios y restauranteros conozcan y puedan aprovechar las bondades y cualidades de este gran café”, señaló.
![](https://tuxpanveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2023/05/cafe-7-1024x681.jpeg)
Pozos Castro indicó que la denominación de Café Veracruz y los premios obtenidos en certámenes nacionales, son un reconocimiento al trabajo diario de miles de productores en 842 comunidades, de 82 municipios: “El café forma parte de nuestra identidad cultural y tradición gastronómica, por eso queremos que a nuestros productores de café les vaya muy bien”, mencionó.
La subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura, MVZ María Josefa Hernández Santiago señaló que el propósito de estas jornadas es apoyar a los productores a comercializar sus diferentes mercancías, además de brindar a la ciudadanía la oportunidad de degustar el aromático de las 10 regiones del estado.
Así mismo, dijo que estas jornadas también sirven para explicar el proceso de producción del café.
![](https://tuxpanveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2023/05/cafe-10-1024x681.jpeg)
Por su parte, Dominga Ventura Jiménez, productora de café del municipio de Cerro Grande de Filomeno Mata, Veracruz, agradeció a los tres niveles de gobierno por la invitación al evento y por el apoyo que estas jornadas les brindan a los productores para aprender más, mediante el respaldo de técnicos especializados.
Luego del evento, las autoridades realizaron un recorrido por los diferentes stands, y participaron en la degustación que llevó a cabo el barista Alejandro Muguira Medina, quien expuso las bondades y la calidad de cada uno de los productos.
También estuvieron presentes la regidora Lucero Reséndis Ambrocio, y los regidores Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera y Luciano Folgueras Pioli; así como ediles del municipio de Poza Rica; directores y coordinadores de área del Ayuntamiento de Tuxpan.
Durante el desarrollo de esta jornada se pudo disfrutar de las presentaciones del Ballet Folclórico Xochiquétzal y del trío Puerta de Oro.